Lin y Ensel señalan
tres (3) estratos: uno externo y más amplio en el cual la persona establece
apoyo social, se identifica y participa con otras personas de la sociedad.
En ella el individuo hace parte de organizaciones informales (asociaciones,
grupos cívicos, grupos de auto ayuda, etc.), actuando de forma voluntaria. Un
segundo estrato, más próximo al individuo, son las redes sociales (familiares,
amigos, vecinos del barrio, compañeros de trabajo o estudio) en las cuales se establecen
vínculos afectivos importantes y se denotan lazos profundos hacia los otros. El
último nivel es aquel en el cual la persona establece el más íntimo contacto
con aquellos que son significativas para sí mismo, en donde los sentimientos de
compromiso se profundizan y se determinan un amplio sentido de responsabilidad
y deseo de bienestar del otro. (pareja, hijos, padres, hermanos, amigos íntimos
y en algunos casos compañeros de trabajo.
Sitio Oficial de los modelos teóricos de la psicología comunitaria Modelo de estrés psicosocial, Modelo de Bienestar de Lin y Ensel, Modelo ecológico, Modelo de Cambio social y Modelo de empowerment.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario